está diseñado para crear un sistema de señalización visual y táctil que facilite la orientación, la seguridad y la accesibilidad en espacios de alto tráfico, como centros comerciales, tiendas, estaciones y otros lugares de público masivo. Este sistema no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino que también se adapta a las necesidades de personas con discapacidad, garantizando que todos los usuarios, incluidas personas con movilidad reducida o invidentes, puedan navegar con facilidad y seguridad.
el proyecto
- Señales de Dirección y Orientación:
- Carteles direccionales que guían a los visitantes hacia tiendas, baños, salidas de emergencia, estacionamientos y más.
- Señales táctiles y en braille para invidentes, especialmente en ubicaciones clave como ascensores, escaleras, baños y otras áreas de interés.
- Señales de emergencia (salidas, rutas de evacuación, puntos de primeros auxilios) claramente visibles y fáciles de leer.
- Señales de advertencia para áreas restringidas o peligrosas, utilizando colores y formas que sean fácilmente comprensibles para todos los visitantes.
- Señalización Inclusiva para Discapacitados:
- Señales en braille y de alto contraste para garantizar que las personas con discapacidades visuales puedan orientarse con seguridad por el espacio.
- Rutas accesibles para personas con movilidad reducida, con señalización específica que indique las áreas y caminos más adecuados para su desplazamiento.
- Señales de Identificación y Marca:
- Estética y Diseño:
- Carteles direccionales que guían a los visitantes hacia tiendas, baños, salidas de emergencia, estacionamientos y más.
Tipos de Señales Comunes en el Proyecto:
- Señales direccionales (flechas, mapas táctiles, braille)
- Señales de emergencia (salidas, rutas de evacuación, puntos de primeros auxilios)
- Señales informativas (tiendas, servicios, eventos, accesibilidad)
- Señales de advertencia (peligros, áreas restringidas)
- Señales inclusivas (en braille, accesibles para personas con discapacidades visuales y auditivas)
Beneficios del Proyecto:
- Accesibilidad universal: Aseguramos que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan navegar con facilidad por el espacio.
- Seguridad mejorada: Garantizamos que las señales de emergencia sean claras y fáciles de localizar, minimizando riesgos en situaciones de emergencia.
- Experiencia inclusiva: Ofrecemos una experiencia de cliente inclusiva que respeta las necesidades de todas las personas, lo que refleja el compromiso de la marca con la responsabilidad social.

Necesitábamos cambiar la entrada de uno de los espacios reservada para nuestros cliente, nos sentamos con el equipo de Xispeante y desde el primer momento entendieron la propuesta y la plasmaron a la perfección en el espacio.
CONCLUSIÓN
En resumen, el proyecto de señalización para centros comerciales y establecimientos de pública concurrencia tiene como propósito no solo mejorar la accesibilidad y la seguridad de todos los usuarios, sino también asegurar que cada persona, sin importar su discapacidad, pueda moverse y disfrutar de la experiencia en el espacio comercial con autonomía y comodidad.